club deportivo de cazadores y pescadores Peña de la cruz,


Noticias del Mundo de la pesca en Avila, en especial a la pesca de la trucha.


Imagen de uno de los tramos del coto de Ombreiro, Río Miño, tomada en 2004, que también se celebró allí el nacional de lance.
En la foto, el podium del territorial de 2010, por la izquierda Sergio Barroso, Jesús Manzano y Raúl Ibo Salazar.
Juan Carlos con una de las capturas que consiguió.
Barbete de 58 cm
Jorge Vergara, Jesus González y Luis Trujillo.
Jorge Vergara pescando en el tramo 5, el llamado "Charco Fraga"...
Jesus González lanzando sus moscas en una zona de corrientes...
Jesús en el "Charco arenoso", tramo 7.
Mario De la Fuente también participó, y conseguirá muchos campeonatos en el futuro. Actualmente es Campeón de Castilla León Juvenil.
Paco Muñoz Roch midiendo una trucha a Miguel Ángel Grande.





Barbellido
En un espléndido día primaveral, los socios y acompañantes acudieron en gran número, llegando al medio centenar de personas. El ambiente como últimamente se acostumbra: Fenomenal. 
El río complicado, ya que las altas temperaturas provocaron que bajase mucha agua de deshielo desde las cumbres de Gredos, y la temperatura del agua obviamente muy fría. 
Felipe y Rosi no quisieron la mesa de piedra, solitos como novios...
Apenas se vieron mosquitos en superficie, circunstancia que hizo que los pescadores tentasen a las truchas con cucharillas y ninfas mayoritariamente. Aún así, los que decidieron pescar en superficie, también pescaron alguna pieza con mosca ahogada.
No todas fueron así de pequeñas, je, je, je... En el capítulo deportivo decir que se pescaron un total de 45 truchas, de las que la mayor de todas midió 35 cm y la pescó Jorge Vergara. En el mayor número de capturas hubo un empate a cuatro capturas, entre Clementino De La Fuente, y Jorge Vergara. 
Como incidencias destacar que desde la zona de la piscifactoría empezaron a tirarse un grupo de canoas al río, con el consiguiente perjuicio para los pescadores que estaban por esa zona. En cuanto a esto entendemos que los cauces públicos son para disfrute público, si bien al ser deportes incompatibles se deberían tener en cuenta los días en los que los escenarios deportivos de pesca estén ocupados.
¿A alguien se le ocurre que en un entrenamiento o lo que es peor, en un campeonato oficial de futbol, se metieran en mitad del terreno de juego un grupo de jugadores de petanca?...No son compatibles los dos deportes a la vez.
Carlos con la truchita que consiguió. El esfuerzo dio su fruto... Por otra parte decir que cuatro empresas colaboradoras de este club de pesca, donaron un toldo para nuestros acontecimientos que nos protegerán en unas ocasiones del sol, y otras de la lluvia. 
Estas empresas han sido:
TALLER MECÁNICO HERMANOS GRANDE, de Miguel Ángel Grande
SONIDO DACHE, de José María Vallejo
NABART, de Luis Navazo
JARDINERÍA PEDRO, de Pedro Bautista Martín.
Desde estas líneas queremos agradecer la donación, y recordar que se puede contactar con ellas a través de nuestro Blog mediante el enlace que aparece en el mismo.
Foto del grupo junto a las mesas de piedra, y el nuevo toldo del club Abril de 2011. Luis Trujillo
Al nivel alto de las aguas, se suelen unir otras excusas de lo más variopinto para justificar malas jornadas de pesca, a pesar de que los pescadores parecen saber cada día más sobre los ríos y los peces. Así, se pueden escuchar frases como:
De esta manera conocemos frases más o menos célebres como las siguientes:
El jueves pasado en Zapardiél no fue tan duro...
Imagen del Tormes en el coto de Hoyos del Espino tomada hoy.
Portada del nº 6 de la revista virtual. Pulsa en el enlace para acceder: http://www.flymage.net/ Como siempre: recomendable.
En la foto, los creadores de Flymage, Toño Goñi y Pepe Weigand.
Truji.