De nuevo, el Club de Pesca de Santa María de la Alameda, vuelve a realizar actividades. Algo de lo que nos congratulamos y que vuelve a ofrecer a muchos pescadores una alternativa para pescar en esta época del año, en la sierra de Madrid, y a un paso de Ávila.
![]() |
Río Aceña, pequeño y bonito |
Un coto que genera empleo, y nuestro apreciado Rodrigo, guarda de este coto, está otra vez junto a las orillas del tramo abierto, el nº 2 del río Aceña, que se ha repoblado abundantemente con trucha común, y se podrá pescar sin muerte.
Además, durante este mes de noviembre realizan un montón de actividades que a buen seguro animarán el ambiente, frío de por sí por el invierno y por la maldita crisis.
Cursos de pesca y montaje, de micología, o un taller de elaboración artesanal de quesos son entre otras cosas las interesantes actividades que nos tienen preparadas...
Anímate y participa.
ACTIVIDADES GRATUITAS EN LA CASA
DEL RÍO EN EL MES DE NOVIEMBRE
SÁBADO
DÍA 3 DE NOVIEMBRE
1.- Clase Teórica de
Pesca para adultos. Se impartirá por parte de un experto pescador, una
clase teórica de 10.00 a
12.00 en la que se estudiarán los componentes de la caña, las diferentes
técnicas de lanzado así como los diversos señuelos a utilizar.
2.- Clase Práctica de
Pesca para adultos. Una vez entendida la teoría, saldremos al río a
practicar con la caña los conocimientos aprendidos, el profesor nos ayudará en
todo momento y nos resolverá todas las dudas que nos puedan surgir.
El material necesario para esta
actividad se entregará el alumno al inicio de las clases. Fecha límite de
inscripción para estas actividades: miércoles 31 de octubre
DOMINGO
DÍA 4 DE NOVIEMBRE
1.- Clase Teórica de
Pesca para niños. De manera amena y divertida, el profesor explicará a sus
alumnos en la casa del río, los elementos que forman la caña, así como la
técnica necesaria para lanzarla al río. Esta clase se desarrollará de 11.00 a 12.30.
2.- Clase Práctica de
Pesca para niños. A partir de las 12.30 el alumno podrá practicar en el río
lo aprendido en la clase teórica.
El material necesario para esta
actividad se entregará el alumno al inicio de las clases. Fecha límite de
inscripción para estas actividades: miércoles 31 de octubre
![]() |
Paco Redondo con una trucha clavada en el río Aceña... |
SÁBADO
DÍA 10 DE NOVIEMBRE
1.- Taller de montaje
de moscas. Para realizar esta actividad contaremos con la colaboración
especial de varios montadores de mosca, entre los que nos acompañará el experto
Luis Meana, conocido montador de moscas con pluma de gallo de León y la mosca
pardón de meana, de su propia cosecha. Esta clase teórica se realizará en la
casa del río desde las 10.00 hasta la 13.00.
![]() |
Luis Meana es un gran pescador y montador, participará en estas actividades. |
2.- Práctica en el río
con las moscas fabricadas. Una vez que hayamos fabricado las moscas,
tendremos la oportunidad de salir al río a practicar con ellas, a partir de las
13.00 horas.
El material necesario para esta
actividad se entregará el alumno al inicio de las clases. Fecha límite de
inscripción para estas actividades: miércoles 7 de noviembre.
DOMINGO
DÍA 11 DE OCTUBRE
1.- Jornada
Medioambiental. Consiste en una clase teórica sobre la topografía, fauna y
flora de la zona. Se explicarán las características del ecosistema que
atravesaremos al realizar la ruta de Peña del Águila.
2.- Ruta guiada Peña del Águila. Este es un
agradable paseo por las últimas cumbres de la sierra de Guadarrama en Santa
María de la Alameda, desde las que podremos otear impresionantes
perspectivas de la sierra de Gredos, el valle del río Cofio y los
pequeños núcleos rurales cercanos, entre los que destaca la pequeña población
de las Herreras -Santa María de la Alameda- por sus construcciones en
piedra típicamente serranas, sus potros de herrar y talanqueras. Es una ruta
lineal, con muy poco desnivel y una duración aproximada de 1 hora.
Fecha límite de inscripción para estas
actividades: miércoles 7 de noviembre.
SÁBADO DÍA 17 DE NOVIEMBRE
Concurso de Pesca. Queremos
invitaros a todos a participar en el concurso de pesca que se realizará en el
tramo II del río Aceña a partir de las 10.00 de la mañana. Una vez terminado el
concurso y entregados los trofeos a los ganadores, podremos disfrutar de un
exquisita paella que cocinaremos en la casa del río.
Fecha límite de inscripción para estas
actividades: miércoles 14 de noviembre.
DOMINGO DÍA 18 DE NOVIEMBRE
1.- Jornada teórica de
micología. Otoño es la época ideal para iniciarnos en el fascinante mundo
de la micología y aprender a reconocer las setas de nuestros bosques de manera
rápida, amena divertida. Impartiremos
una clase teórica de 9.00 a
11.00 de la mañana, en el centro en la que aprenderemos la variedad de setas
que pueblan nuestro entorno así como las diferentes maneras de cocinarlas.
2.- Ruta guiada en busca de setas.
Aplicaremos lo aprendido en la clase teórica y saldremos al campo a recolectar
las setas, a partir de las 11.00. El lugar donde buscaremos variará en función
de las condiciones meteorológicas del día.
Fecha límite de inscripción para estas
actividades: miércoles 14 de noviembre.
SÁBADO DÍA 24 DE NOVIEMBRE Y
DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE
1.- Taller de
elaboración de lácteos y quesos. De la mano de una cocinera experta,
aprenderemos los materiales necesarios y las técnicas a aplicar para elaborar
uno de los mayores placeres para el paladar, el queso y su derivados. El taller
se realizará sábado y domingo de 9.00
a 14.00 horas.
Fecha límite de inscripción para estas
actividades: miércoles 21 de noviembre.
Todas estas actividades
son gratuitas. Las personas que estén interesadas en realizar
alguno de estos cursos o talleres puede ponerse en contacto con el club de
pesca, a través de la dirección de correo electrónico clubpescasantamaria@yahoo.es o
llamando al teléfono 680 358 468 (Rodrigo).