Y hemos tenido ocasión de asistir a las mismas .
Día 6 (jueves):
09h Inauguración jornadas.
Urbano Sanz Cantalejo
(Comisario adjunto,Confederación hidrografica del Duero)
09:10 La ictiología española,40 años de investigación.
Javier Lobón Cervia
(Departamento de ecología evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC)
09:30 Importancia de la ictiofauna fluvial ibérica.
Gustavo González
(Icthios Gestión Ambiental S.L)
09:50 Planificación y alternativas al diseño de dispositivos de pasos para peces.
Ignacio Rodriguez Muñoz
(Oficina de planificación,Confederación hidrográfica del Duero)
Responsable CHD del Proyecto LIFE MEDWETRIVERS.
10:10 Evaluación de la conectividad fluvial.
Seguimiento y evaluación de dispositivos de paso para peces.
(Gustavo González , icthios Gestión Ambiental S:L)
Caso practico 1: Métodos de evaluación mediante indices.
(Gustavo González , icthios Gestión Ambiental S.L.)
11:20 Caso practico 2 : Evaluación mediante tecnología PIT- TAG
(Armando Piccinini , BIOMARK)
12:00 Caso practico 3 : Evaluación mediante Radio Tracking.
( Gustavo Gozález , icthios Gestión Ambiental S.L)
12:30 Conectividad longitudinal y control de la dispersión de especies exoticas.

(Juan Carlos Velasco, Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca y gustavo González)
13:30 Mesa debate.
16:00 Visita a las instalaciones del Centro Ictiológico de Galisancho.
Programa de cría en cautividad del Proyecto CIPRIBER.
Juan Carlos Velasco,Servício Territorial de Medio Ambiente de Salamanca.
21:00 Visionado de varios vídeos.
Demolición de la presa de la Retuerta en el río Aravalle.
La vida se mueve.
(Carlos Rodríguez,Producciones Bicho S.L)
Dia 7 (viernes)
09:00 Visita de campo.
Marcaje de peces mediante PIT-TAG
Visita pasos para peces y antenas de control tramo bajo del Tormes.
Visita paso para peces y antenas de control tramo alto del Tormes.
14:00 Mesa debate y clausura jornadas.