LA
DEPURADORA DE ARENAS DE SAN PEDRO, ARRUÍNA EL RÍO ARENAL.
Hemos
recibido una llamada desde el club de pescadores de Arenas de San Pedro, donde
nos anuncian un nuevo desastre ecológico en nuestra provincia. Al parecer, se
han limpiado las balsas de la depuradora de Arenas de San Pedro, y los
vertidos, directos al río, para de esta manera cargarse unos cuantos kilómetros
del río Arenal, afluente del Tiétar, justo en un tramo que comenzaba a recuperarse
y que para más señas es un tramo sin muerte de pesca (tramo sin muerte para
pescadores, que no para empresas, ayuntamientos y envenenadores de ríos)
![]() |
En la fotografía se puede observar gran cantidad de espuma en este pozo. |
También nos
ha llegado un correo electrónico en estos términos:
“Buenas, tal y como podéis ver el tema es
terrible, la balsa que han soltado tiene miles de m3 y además estaba llena
de lodos que han colmatado los fondos y según un técnico que lo ha visto, lo
peor está por venir debido a la toxicidad de estos cuando se asienten y les dé
el sol.
Por supuesto que se ha denunciado pero ya
sabemos lo que pasa
La empresa es Aquagest S.A y las fotos son
4 km
después del vertido.
Saludos
Sergio Cano
Presidente del Club de Pescadores de
Arenas de San pedro”
![]() |
Aunque no se aprecia en las fotografías, los fondos se han colmatado de lodos, y harán muy dificil o imposible la vida de los peces e invertebrados en este tramo. |
Una vez
más, y ya van muchas, volvemos a comprobar como se hacen las cosas
rematadamente mal...
Las espectaculares
gargantas del Tiétar, reciben con demasiada frecuencia el azote de vertidos
contaminantes, además de sufrir la sequía extrema, los ataques de visones,
cormoranes y venenos en la llamada “Andalucía de Ávila”.
Con mucha
suerte las truchas sobrevivirán unos años más...
El caso
es que solemos pedir que se depuren las aguas de los pueblos y ciudades, ya que
además de ser obligatorias para cumplir los compromisos europeos, son
políticamente rentables, y queda bonito en los programas electorales el incluir
unas cuantas depuradoras, si son caras mejor...
.
Ahora
después de construidas las depuradoras, se plantean nuevos retos: Su
funcionamiento.
Resumiendo,
las hacemos con dinero público, para posteriormente adjudicarlo a alguna
empresa privada, que como busca beneficios, en ocasiones no se preocupa
demasiado de hacer bien las cosas...
![]() |
Las espumas pueden verse flotando en todo el tramo. |
Seguiremos informando de esta
agresión sobre nuestros ríos, y de otras que puedan aparecer y atenten contra
el buen estado ecológico de los mismos.
4 de abril de 2012
Luis Trujillo.