El Campano Soriano, a lo grande....
El club campano soriano, cumple con las expectativas, y
celebra la XII edición del Campano Soriano con un rotundo éxito.
 |
El pregón del la XII edición del Campano Soriano |
En una de las provincias más despobladas de España, que
recibe por costumbre el azote del olvido de presupuestos estatales, un grupo de
pescadores promociona y pone en el mapa esta provincia tan interesante como
desconocida para muchos.
 |
Para muchos, la primavera comienza el día de la desveda de la trucha... |
El evento ha contado con una buena representación de medios de comunicación relacionados con la pesca que ayudan a difundir este gran acontecimiento,
como Leonardo de la Fuente Cuaderno de pesca- Marca.com , Eduardo García Carmona pescarmona
 |
Isabel, Dulce, Leonardo, Jaime, Roberto, Eduardo, Guy, Truji, Paco, Ismael, Julio y Sergio |
, Roberto Coll pescaturia, Julio Seijas,
Guy Roques, George L Chang pescatravel, Tomás Gil Locosporlapesca, Agustí Albiol Natura TV o Paco Redondo pacopescador entre otros.
Los miembros del Club “Campano Soriano,” se han volcado en
la organización de un evento que cada año despierta mayor interés entre los
aficionados a la pesca.
 |
David Dominguez, Jaime Lapeña y Paco Redondo |
Una serie de actividades que comenzaban con el
apadrinamiento de esta edición por el famoso entrenador de futbol Radomir Antic
el día 3 de marzo, continuaba con el campeonato de pesca de luciopercas en el
Embalse de la Cuerda del Pozo el día 30 de marzo, y ayer sábado 5 de abril
comenzaban los platos fuertes de esta edición.
 |
Jesus Aldea, campeón del campeonato de lucioperca, recibe el premio de manos de su padre. |
 |
Antxón, premiado en el Campeonato de Lucioperca |
Por la mañana se celebraba “El Campano Chico”, que quedaba
desierto ante la falta de capturas.
 |
Trofeos a los participantes del "Campano Chico" |
En la tarde del sábado, en el centro cívico “Gustavo Adolfo
Bécquer” de la capital soriana, tenía lugar la el pregón de esta edición a
cargo de Leonardo De La Fuente Prieto. Un pregón muy divertido tal y como se
esperaba de Leonardo, que supo centrar el interés entre los asistentes y sus
risas en más de una ocasión. Recibieron el apoyo de autoridades tanto locales
como provinciales, con presencia de representantes del ayuntamiento de Soria y
de su Diputación Provincial.
 |
Leonardo de la Fuente junto a Jaime Lapeña, presidente del club Campano Soriano |
A continuación, tuvo lugar una exhibición de Montaje de
moscas artificiales, con la presencia de destacadísimos montadores, como fueron
Paco Redondo, Julio Seijas, Guy Roqués, Tomás Gil, Ismael Marina y Juan Carlos,
montador del club Campano Soriano.
 |
Julio Seijas siempre es garantía de éxito. |
 |
Tomás Gil reivindicó los materiales naturales y la pluma de León, |
 |
Montaje de Julio Seijas |
 |
Jose Antonio, un buen montador local, con un montaje muy atractivo para la trucha |
 |
Ismael Marina, todo un virtuosos del torno, y al final se llevó "el gato al agua" |
Aquí se comenzaron a recibir kilos de solidaridad, ya que en
esta ocasión, cada participante debía llevar dos kilos de alimentos no
perecederos para el banco de alimentos, convirtiéndose en el Campano más
solidario.
 |
Acto de entrega de los alimentos al banco de alimentos |
Posteriormente, se celebró un concurso de habilidad con la
cucharilla, y para sorpresa de algunos, el ganador fue nada más y nada menos
que el propio Pregonero del evento, demostrando Leonardo de La Fuente que
además de ser un genial orador, también es muy hábil con una caña en la mano,
llevándose de premio un jamón para Simancas.
 |
Leo de La Fuente, campeón de precisión con cucharilla |
La Mañana del domingo 6 de abril comenzaba la temporada de
pesca en la zona norte de Castilla y León, y más de 100 pescadores llegados desde
muy diversos lugares para intentar conseguir los 1000 euros y la Txapela de
campeón que se llevaría el pescador que lograse la mayor trucha de la desveda,
siempre que superase los 40 cm.
 |
Sergio Barroso con Ismael Marina, justo al comienzo de la competición... La mañana estaba muy fría y con niebla, que dio lugar a un expléndido día primaveral. |
 |
Trucha capturada por Sergio Barroso. Esta no puntúa... |
 |
Enrique Romera, en busca de las pintonas del Duero... |
 |
David Dominguez con una pequeña trucha, pescó hasta ocho de las que no puntuó ninguna... |
Un Duero algo alto y frío les esperaba, con sus esquivas
pintonas situadas muy cerca del fondo del cauce, que hizo que se capturasen
algunas truchas con “señuelos de fondo”, es decir, ninfas, cucharillas y
Streamers.
 |
Otra truchita del Duero... |
Solo cuatro pescadores consiguieron sobrepasar esta marca,
siendo Ismael Marina Gañan el afortunado que se llevó el primer premio, con una
pieza de 46,8 cm,
que tal y como exigen las normas del campeonato fue devuelta viva al agua.
.jpg) |
Esta trucha le valió 1000 euros, y lo mejor ¿volverá a ser el campano del próximo año?... |
 |
Ismael orgulloso con "el campano 2014" |
 |
Imprescindible captura y suelta para poder optar al premio. |
También nuestros socios Raúl González Muñoz, y César
Domínguez Izquierdo, conseguían truchas que por milímetros no llegaban a esos 40 cm reglamentarios...
 |
Un cm más habría sido uno de los premios, aunque no el más importante... |
El Campano Soriano 2014 se clausuraba con una comida con más
de cien asistentes en el restaurante del Hotel Leonor Mirador, lugar donde se
entregaron los premios y se puso la Txapela de campeón a Ismael Marina, el 2º
clasificado fue para Antxón De Miguel Peralta, 3º Ramón Sans Camarero y 4º Jose
Antonio Montero Del Amo.
 |
Los cuatro primeros clasificados |
Un fin de semana magnífico el que hemos pasado por Soria,
observando de primera mano el buen recibimiento por parte del Club Campano
Soriano a todos los asistentes,
la pesca en el río Duero que muchos no conocíamos, y
especialmente volver a ver a grandes amigos junto al río en torno a una evento
que nos ha encantado.
Es de justicia el reconocer el mérito de los organizadores,
con mención especial a Jaime Lapeña, presidente del club, y a Enrique Romera,
que nos acompaño en todo momento y se desvivió con nosotros. Gracias también a
David Domínguez, a Jesús Aldea y al resto de colaboradores de esta fiesta que
se organiza en la desveda soriana de la trucha.
Desde hoy se comienza a preparar la edición del año 2015, en
la que haremos todo lo posible por asistir.
¡¡¡GRACIAS CLUB CAMPANO SORIANO¡¡¡.