XI JORNADAS SOBRE
LA PESCA DEPORTIVA EN ÁVILA.
Texto: Luis Trujillo.
Fotografías: Pepe Weigand, Jesús Sánchez y L. Trujillo.
Las Jornadas se han desarrollado el pasado fin de semana,
días 12 y 13 de mayo, con contenidos
tanto teóricos como prácticos en la localidad de El Barco de Ávila.
El salón de plenos del ayuntamiento acogió a las
aproximadamente 40 personas que se dieron cita en para ver y escuchar unas ponencias
de gran calidad con la pesca como tema principal.
El alcalde de El
Baco de Ávila, D. Agustín González, estuvo presente en la inauguración, dando
la bienvenida a los asistentes.
![]() |
Carlos Rodriguez y Luis Meana compartieron lances en el Tormes. Un río excepcional. |
![]() |
Imagen del audiovisual "Futuro con Truchas" |
También incidió en el cuidado de los ecosistemas como algo imprescindible en la conservación de nuestras truchas, y la necesidad de adaptarse a los tiempos y optar por la pesca sin muerte.
A continuación, Luis Meana Baeza presentó su libro “El
Pardón de Meana y la pluma de gallo de León” un excelente libro que muestra la
confección de esta famosa mosca para la pesca y además incluye una detallada
relación de los tipos de pluma de los gallos de la cuenca leonesa del río
Curueño, y que sostuvo como el mejor material existente para la confección de
moscas para la pesca.
![]() |
Bonita mariposa de la familia Nymphalinae, fotografiada el sábado. |
Luis también ofreció su obra y
firmó ejemplares en El Barco de Ávila.
![]() |
Luis Meana capturando una trucha en el Tormes. Demostró ser un gran pescador de mosca seca. |
La tarde del sábado se dedicó a practicar la pesca en el
Escenario Deportivo Social (E.D.S.) de La Aliseda de Tormes, donde se pescaron
algunas truchas en la modalidad de sin muerte.
El domingo día 13 por la mañana, se pudo disfrutar de
nuevos contenidos en el salón del Ayuntamiento de El Barco.
![]() |
Bonita trucha justo en el momento de ser devuelta alas aguas. |
![]() |
Las fotografías de la presentación de FLYMAGE, sencillamente impresionantes. |
También Jesús González Pato realizó montajes en directo de
sus famosas moscas ahogadas, algo que dejó boquiabierto a todos los asistentes
de la sala. Unas moscas que son fruto de tantos años de observación a pie de
río de los insectos de los que se alimenta la trucha y que son conocidas por su
contrastada efectividad.
![]() |
Jesús González Pato, una leyenda viva de la pesca en Ávila |
Los colaboradores y patrocinadores fueron:
Excma. Diputación Provincial de Ávila www.diputacionavila.es
Excmo. Ayuntamiento de El Barco de Ávila www.aytobarcodeavila.com
Gredos Alimentaria- Chocolates y Cafés El Barco Delice www.elbarcodelice.es
Jardinería Pedro http://jardineriapedro.es/
NABART http://nabart.es
Sonido DACHE sonidodache@yahoo.es
TROFEO PESCA www.trofeopesca.com
FLYMAGE http://flymage.net/
![]() |
Lagarto verdinegro junto a las orillas del Tormes. Un placer contemplarlo |
![]() |
Pepe Lumbreras,: GRACIAS en nombre de todos los que degustamos tus migas. |
![]() |
Pepe Lumbreras ayudado por sus dos pinches: Felipe y Miguel. Las migas excepcionales. |
![]() |
Trucha de librea única en el río Tormes. Una preciosidad. |
![]() |
Un gran grupo junto al río, con un ambiente estupendo... |