lunes, 26 de noviembre de 2012

DICIEMBRE EN SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA

El Próximo mes de diciembre, nuestros amigos de Santa María de la Alameda vuelven a tener actividades muy interesantes, con cursos de pesca, taller de elaboración de orujos y mermeladas, o un interesante taller de cetrería.
Unas actividades originales y además gratuitas. Al final de esta entrada podéis ver el teléfono de Rodrigo, coordinador de estas actividades.

Desde este club de pesca, deseamos que sean un éxito. 

SÁBADO DÍA 1 DE DICIEMBRE


1.- Cuso de iniciación a la pesca con mosca. Se impartirá por parte de un experto pescador, una clase teórica de 10.00 a 12.00 en la que se estudiarán , las diferentes técnicas de lanzado así como los diversos señuelos a utilizar.

2.- Clase Práctica. Una vez entendida la teoría, saldremos al río a practicar con la caña los conocimientos aprendidos, el profesor nos ayudará en todo momento y nos resolverá todas las dudas que nos puedan surgir.

El material necesario para esta actividad se entregará el alumno al inicio de las clases.

 Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 28 de noviembre

DOMINGO DÍA 2 DE DICIEMBRE
1.- Jornada Medioambiental. Consiste en una clase teórica sobre la topografía, fauna y flora de la zona. Se explicarán las características del ecosistema que atravesaremos al realizar la ruta de Peña del Águila.

2.- Ruta guiada Peña del Águila. Este es un agradable paseo por las últimas cumbres de la sierra de Guadarrama en Santa María de la Alameda, desde las que podremos otear impresionantes perspectivas  de la sierra de Gredos, el valle del río Cofio y los pequeños núcleos rurales cercanos, entre los que destaca la pequeña población de las Herreras -Santa María de la Alameda-  por sus construcciones en piedra típicamente serranas, sus potros de herrar y talanqueras. Es una ruta lineal, con muy poco desnivel y una duración aproximada de 1 hora.

Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 28 de noviembre

SÁBADO DÍA 8 DE DICIEMBRE

 1.- Jornada Medioambiental. Consiste en una clase teórica sobre la topografía, fauna y flora de la zona. Se explicarán las características del ecosistema que atravesaremos al realizar la ruta del río Aceña.

2.- Ruta guiada río Aceña. Este es un agradable paseo por las últimas cumbres de la sierra de Guadarrama en Santa María de la Alameda, desde las que podremos otear impresionantes perspectivas  de la sierra de Gredos, el valle del río Cofio y los pequeños núcleos rurales cercanos, entre los que destaca la pequeña población de las Herreras -Santa María de la Alameda-  por sus construcciones en piedra típicamente serranas, sus potros de herrar y talanqueras. Es una ruta lineal, con muy poco desnivel y una duración aproximada de 1 hora.
Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 5 de diciembre

DOMINGO DÍA 9 DE DICIEMBRE  

1.- Jornada Medioambiental. Consiste en una clase teórica sobre la topografía, fauna y flora de la zona. Se explicarán las características del ecosistema que atravesaremos al realizar la ruta de las chorreras del Hornillo.

2.- Ruta guiada Chorreras del Hornillo. Es una ruta circular en la que recorreremos el sendero del Hornillo hasta llegar a sus chorreras y volveremos por el valle del río Aceña. Tiene una longitud de 4,55 km y un desnivel de 340 m, con lo que es perfectamente accesible para niños y mayores.


Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 5 de diciembre

SÁBADO DÍA 15 DE DICIEMBRE 

1.- Taller de elaboración de orujo. Daremos una clase teórica sobre la preparación de distintos tipos de orujo y veremos paso a paso y de manera práctica su proceso de elaboración.

2.- Taller de elaboración de mermelada. Vamos a estudiar la técnica así como los materiales y herramientas necesarias para elaborar diversos tipos de mermeladas de frutos silvestres. El alumno podrá participar en dicha elaboración de manera activa, consultando con el profesor todas las dudas y preguntas que le pueda surgir.

Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 12 de diciembre 

DOMINGO DÍA 16 DE DICIEMBRE 

1.- Jornada teórica de Cetrería. El experto cetrero Guillermo Santalla nos explicará las características de sus aves y los métodos necesarios para su entrenamiento, nos llevará a la casa del río varios ejemplares que podremos observar en todo su esplendor.

2.- Jornada práctica de Cetrería. Observaremos el vuelo majestuoso de las rapaces a las órdenes de su cetrero, con la correspondiente explicación de las características y habilidades de cada rapaz, en el entorno privilegiado del río aceña.


Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 12 de diciembre




 Todas estas actividades son gratuitas. Las personas que estén interesadas en realizar alguno de estos cursos o talleres puede ponerse en contacto con el club de pesca, a través de la dirección de correo electrónico clubpescasantamaria@yahoo.es o llamando al teléfono 680 358 468 (Rodrigo).

domingo, 25 de noviembre de 2012

V PREMIOS TRUEIRO.


Entrega de los V Premios Trueiro en Sada

Distinguidos José Antonio Santiso Miramontes, Jara y Sedal-TVE, la Asociación de la Prensa de A Coruña, Ineco y la Sociedad Río Ulla.

El Concello de Sada acogió la quinta entrega de los premios del Xornal Trueiro, único medio especializado en Galicia en pesca deportiva.
Las distinciones, como en años anteriores, llevaron los titulares de las cuatro primeras portadas del periódico y el Premio Trueiro se denomina, a partir de este año, “Doctor Moralejo” en recuerdo y homenaje al fundador del periódico.
Ante un Salón de Plenos lleno de invitados,
Tomás Alonso, periodista de TVG, también conocido por su participación en el programa Larpeiros, fue el maestro de ceremonias.
En primer lugar, se presentó la nueva producción de la factoría de la División Audiovisual de Trueiro, el documental “Troitas a punta de vara”.
A continuación, Miguel Piñeiro, Director Editorial de Trueiro, hizo un repaso por las actividades llevadas a cabo por el periódico a lo largo de este año con mención especial para los libros publicados y los documentales editados.
Acto seguido se dio lectura al acta del jurado de los premios, compuesto por el Consejo de Dirección, Consejo de Redacción y los Asesores del Xornal Trueiro, que decidieron los premios por unanimidad.
Línea Tensa
Entregó el galardón el Teniente Alcalde de A Coruña, Julio Flores.
“Por el  apoyo decidido al Xornal Trueiro desde su nacimiento, por la significada apuesta en favor de un periodismo libre y profesional, y por sumarse a la Declaración Medioambiental das Mariñas, Premio Línea Tensa a la Asociación da Prensa da Coruña”.
El Presidente de la APC, Manuel González, recogió el premio.
Mucho Público en un acto que premia a quienes apoyan a la pesca.
Donde hay que estar
Este premio lo entregó el miembro del Consello de Dirección del Xornal Trueiro y Ponente de la Ley de Pesca Fluvial de Galicia, Pepe Casal.
“Por su compromiso con el sector de la pesca deportiva, por la atención que presta a Galicia, por  su trayectoria profesional y por el tratamiento informativo y divulgativo de los valores de la pesca, Premio Donde Hay Que Estar al programa Jara y Sedal de Televisión Española”.
En representación de Álvaro Benavent, Director de Jara y Sedal, que no pudo desplazarse a Sada, recogió el premio el colaborador del programa Julio Seijas.
Qué pasa
Entregó el premio Mariel Padín, vicepresidenta de la Diputación de A Coruña.
“Por saber reconocer y aprender de los errores, por tener la iniciativa de reconducir conductas erróneas de anteriores directivos, por retomar formas y maneras en la gestión de la pesca en el río Ulla y en el Liñares, y por la organización del Concurso Internacional de Salmón en Aguas Gallegas, Premio Qué Pasa a la  Sociedade Río Ulla da Estrada”.
El presidente de la sociedad, Miguel de la Calle, recogió la distinción.
A Nosa
El Director del Xornal Trueiro, Alberto Torres, fue el encargado de la entrega.
“Por ser la primera empresa gallega que apuesta decididamente por actividades privadas dentro de la pesca desde el compromiso medioambiental y por entender la gestión privada como un camino a desenvolver de cara a la pesca sostenible en el futuro. Premio A Nosa a la empresa Ineco”.
Ramón Santiago recogió el premio.
Premio Trueiro-Doctor Moralejo
El premio especial de esta edición lo entregó el Alcalde de Sada, Ernesto Anido.
“Por la organización de un programa vertebrado en torno al Lago de Beche, por la movilización lúdico-social en torno a la pesca, por la Declaración das Mariñas y por ser el primer concello que se suma al Manifiesto en Defensa del Periodismo suscrito por la Asociación da Prensa da Coruña, Premio Trueiro-Doctor Moralejo a Xosé Antonio Santiso Miramontes”.
A continuación, tomó la palabra el Director del Xornal Trueiro, Alberto Torres, que hizo un especial agradecimiento a todos los colaboradores del periódico.
Cerró el acto el Alcalde de Sada, Ernesto Anido.
El actual campeón del mundo de salmónidos mosca, David Arcay no quiso perdérselo.


A continuación todos los invitados, premiados y organizadores compartieron un cóctel en el Restaurante Tamei, en el náutico sadense.
Entre los numerosos invitados había representantes de sociedades y clubes como Azor de Ames, Río Mandeo, Troiteiros do Furelos, Fario-Laracha, Amigos do Iso, Río Ulla, Londra, W. Latorre, Río Pambre, CIT A Pontenova, Club Tambre, O Ranqueiro, Pescadores do Masma, Ulloa, Sociedad de Caza e Pesca Xuvia y Club Salmo.
Destacar, asimismo, la presencia del actual Campeón del Mundo de salmónidos-mosca, David Arcay.

sábado, 10 de noviembre de 2012

PESCARMONA, Llegó al millón de visitas.

Desde este blog, queremos felicitar a Eduardo García Carmona, por llegar, en unos pocos años, al millón de visitas en su blog.
Una meta que para un medio de pesca en nuestro país es muy complicada de alcanzar.

Esa meta se ha conseguido a base de actualizaciones diarias sobre nuestra afición, LA PESCA.

Felipe, Carmona, Leo de la Fuente y José Luis, en una épica partida de mus en un receso durante las Jornadas del Club Valle Iruelas en 2011


Enlace a su blog:       PESCARMONA

jueves, 1 de noviembre de 2012

El Renacimiento del Club De Pesca de Santa María de la Alameda


De nuevo, el Club de Pesca de Santa María de la Alameda, vuelve a realizar actividades. Algo de lo que nos congratulamos y que vuelve a ofrecer a muchos pescadores una alternativa para pescar en esta época del año, en la sierra de Madrid, y a un paso de Ávila.

Río Aceña, pequeño y bonito
Un coto que genera empleo, y nuestro apreciado Rodrigo, guarda de este coto, está otra vez junto a las orillas del tramo abierto, el nº 2 del río Aceña, que se ha repoblado abundantemente con trucha común, y se podrá pescar sin muerte.

Además, durante este mes de noviembre realizan un montón de actividades que a buen seguro animarán el ambiente, frío de por sí por el invierno y por la maldita crisis.

Cursos de pesca y montaje, de micología, o un taller de elaboración artesanal de quesos son entre otras cosas las interesantes actividades que nos tienen preparadas...

Anímate y participa.




ACTIVIDADES GRATUITAS EN LA CASA DEL RÍO EN EL MES DE NOVIEMBRE

SÁBADO DÍA 3 DE NOVIEMBRE


1.- Clase Teórica de Pesca para adultos. Se impartirá por parte de un experto pescador, una clase teórica de 10.00 a 12.00 en la que se estudiarán los componentes de la caña, las diferentes técnicas de lanzado así como los diversos señuelos a utilizar.

2.- Clase Práctica de Pesca para adultos. Una vez entendida la teoría, saldremos al río a practicar con la caña los conocimientos aprendidos, el profesor nos ayudará en todo momento y nos resolverá todas las dudas que nos puedan surgir.

El material necesario para esta actividad se entregará el alumno al inicio de las clases. Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 31 de octubre

 

DOMINGO DÍA 4 DE NOVIEMBRE


1.- Clase Teórica de Pesca para niños. De manera amena y divertida, el profesor explicará a sus alumnos en la casa del río, los elementos que forman la caña, así como la técnica necesaria para lanzarla al río. Esta clase se desarrollará de 11.00 a 12.30.

2.- Clase Práctica de Pesca para niños. A partir de las 12.30 el alumno podrá practicar en el río lo aprendido en la clase teórica.

El material necesario para esta actividad se entregará el alumno al inicio de las clases. Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 31 de octubre

Paco Redondo con una trucha clavada en el río Aceña...

 

SÁBADO DÍA 10 DE NOVIEMBRE


1.- Taller de montaje de moscas. Para realizar esta actividad contaremos con la colaboración especial de varios montadores de mosca, entre los que nos acompañará el experto Luis Meana, conocido montador de moscas con pluma de gallo de León y la mosca pardón de meana, de su propia cosecha. Esta clase teórica se realizará en la casa del río desde las 10.00 hasta la 13.00.
Luis Meana es un gran pescador y montador, participará en estas actividades.




2.- Práctica en el río con las moscas fabricadas. Una vez que hayamos fabricado las moscas, tendremos la oportunidad de salir al río a practicar con ellas, a partir de las 13.00 horas.

El material necesario para esta actividad se entregará el alumno al inicio de las clases. Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 7 de noviembre.


DOMINGO DÍA 11 DE OCTUBRE



1.- Jornada Medioambiental. Consiste en una clase teórica sobre la topografía, fauna y flora de la zona. Se explicarán las características del ecosistema que atravesaremos al realizar la ruta de Peña del Águila.

2.- Ruta guiada Peña del Águila. Este es un agradable paseo por las últimas cumbres de la sierra de Guadarrama en Santa María de la Alameda, desde las que podremos otear impresionantes perspectivas  de la sierra de Gredos, el valle del río Cofio y los pequeños núcleos rurales cercanos, entre los que destaca la pequeña población de las Herreras -Santa María de la Alameda-  por sus construcciones en piedra típicamente serranas, sus potros de herrar y talanqueras. Es una ruta lineal, con muy poco desnivel y una duración aproximada de 1 hora.


Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 7 de noviembre.


SÁBADO DÍA 17 DE NOVIEMBRE


Concurso de Pesca. Queremos invitaros a todos a participar en el concurso de pesca que se realizará en el tramo II del río Aceña a partir de las 10.00 de la mañana. Una vez terminado el concurso y entregados los trofeos a los ganadores, podremos disfrutar de un exquisita paella que cocinaremos en la casa del río.

Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 14 de noviembre.

DOMINGO DÍA 18 DE NOVIEMBRE


1.- Jornada teórica de micología. Otoño es la época ideal para iniciarnos en el fascinante mundo de la micología y aprender a reconocer las setas de nuestros bosques de manera rápida, amena  divertida. Impartiremos una clase teórica de 9.00 a 11.00 de la mañana, en el centro en la que aprenderemos la variedad de setas que pueblan nuestro entorno así como las diferentes maneras de cocinarlas.

2.-   Ruta guiada en busca de setas. Aplicaremos lo aprendido en la clase teórica y saldremos al campo a recolectar las setas, a partir de las 11.00. El lugar donde buscaremos variará en función de las condiciones meteorológicas del día.

Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 14 de noviembre.

SÁBADO DÍA 24 DE NOVIEMBRE Y DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE


1.- Taller de elaboración de lácteos y quesos. De la mano de una cocinera experta, aprenderemos los materiales necesarios y las técnicas a aplicar para elaborar uno de los mayores placeres para el paladar, el queso y su derivados. El taller se realizará sábado y domingo de 9.00 a 14.00 horas.

Fecha límite de inscripción para estas actividades: miércoles 21 de noviembre.

Todas estas actividades son gratuitas. Las personas que estén interesadas en realizar alguno de estos cursos o talleres puede ponerse en contacto con el club de pesca, a través de la dirección de correo electrónico clubpescasantamaria@yahoo.es o llamando al teléfono 680 358 468 (Rodrigo).

lunes, 29 de octubre de 2012

V TROFEO NACIONAL “SIERRA DE MADRID”.


                  V TROFEO NACIONAL “SIERRA DE MADRID”.


El pasado sábado, 27 de octubre, se celebraba en aguas del embalse de “La Jarosa”, el “V Trofeo Nacional Sierra de Madrid”, un trofeo por parejas de pesca de trucha con caña de mosca, con muy buen ambiente y que como viene siendo habitual organizaba  RHODANI VILLALBA, con Borja López Puga a la cabeza

Texto y Fotografías: Luis Trujillo.





Algunos pescadores llevaban este tipo de porta cañas por los tramos, algunos hasta con siete cañas montadas por pescador...

Nacho Rojo luchando con una buena trucha, la cual se desanzueló en el último momento...

 El día amaneció con un empeoramiento en la climatología, algo que hizo que las grandes truchas arco iris con que está repoblado este embalse no entrasen bien a los señuelos, y fueron bastantes los pescadores que se volvieron para casa sin una captura.

Aún así, los mejores volvieron a demostrar que en esto de las competiciones de pesca la suerte influye poco, y se alzó con el primer puesto la pareja formada por Pablo Castro Pinos y Carlos Castro. Esta pareja logró 7 capturas, siendo además Pablo Castro, “El bombero” quién se llevó el premio individual al mayor número de capturas con 4 piezas.


Carlos Castro, Borja López y Pablo Castro, Los campeones y el organizador.


Los subcampeones también llegaron desde León. Mucho nivel...

Pareja de Cantabria con los trofeos del tercer puesto.


Borja López entrega a Pablo Castro el trofeo y el lote de vinos de Madrid por el mayor nº de piezas.

Florentino Ayuso en el momento de recibir el trofeo al pez mayor.


El trofeo a la pieza mayor, que por cierto tuve la ocasión de medir y fotografiar, llegó a los 66 cm, y la pescó con una mosca seca Florentino Ayuso (Floro), un simpático pescador con el que compartí en una ocasión tramo y que levantó expectación con tan notable captura. Además de las fotografías que pude hacer para ilustrar a los seguidores de este blog, la pieza de Floro fué grabada por las cámaras del canal Caza y Pesca de Digital + que estuvieron atentas a pié del embalse y cubrieron la noticia.
Floro luchando con su gran trucha, desde la orilla el Canal Caza y Pesca no pierde detalle...
Floro con la trucha recién metida en la sacadera...¡¡Menudo rato¡¡

La jornada concluyó con una cena en el restaurante "El Colorín", en la localidad de Los Molinos

Como resumen decir que el campeonato estuvo bien organizado y que Borja, de Rhodani Villalba estuvo en todo momento al pie del cañón para que nada fallase, salvo la meteorología, que no la puso él...



Hasta la próxima...

martes, 23 de octubre de 2012

LA LICENCIA DE PESCA, MÁS CARA

Trasladamos esta noticia sobre la licencia de pesca, que nos han enviado desde UNIPESCA y que salió en EUROPA PRESS:

Recortes de prensa : Las tasas de las licencias de caza y pesca en CyL se incrementarán entre un 50 y un 60 por ciento en 2013

Las tasas de las licencias de caza y pesca en CyL se incrementarán entre un 50 y un 60 por ciento en 2013 La Junta aprobará una nueva Ley de Pesca antes de principios de 2013 y trabaja con CLM, Extremadura y Aragón para unificar sus licencias
Las licencias de caza y pesca se incrementarán entre un 50 y un 60 por ciento en 2013, según ha confirmado este miércoles el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, quien ha asegurado que con ello se busca "garantizar la sostenibilidad tanto del sistema de pesca como de los servicios públicos".
En declaraciones recogidas por Europa Press, Silván ha confirmado que la decisión, incluida en la Ley de Medidas Tributarias y Administrativas para 2013, responde a una decisión de la Consejería de Hacienda para "acomodar la necesidad de ingresos a esta actividad" y ha reconocido que se trata de un "incremento importante".
El consejero ha dado a conocer esta decisión antes de presidir la reunión constitutiva del Consejo Asesor de Medio Ambiente, que aglutina a científicos, empresarios, administraciones y organizaciones agrarias, entre otras, y que se ha renovado después de que el pasado mes de julio se modificara su reglamento.
En esta reunión, también se ha tratado la aprobación de la nueva Ley de Pesca y la modificación del Plan de Residuos Industriales instada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
En cuanto a la nueva Ley de Peca, Antonio Silván ha confirmado que estará aprobada "a finales de este año o a principios de 2013", en la cual se busca que la pesca "no sólo sea una actividad de recreativa o de ocio", sino también "una importante actividad económica por medio del turismo", ya que Castilla y León lidera el número de licencias de pesca continental en España, con 180.000, y genera anualmente "más de cien millones de euros".
También ha anunciado que su departamento mantiene conversaciones con las consejerías competentes de Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón para "unificar" las licencias de pesca, de modo que la de cualquiera de estas comunidades valdrá para los otras tres, una iniciativa que se busca extender a todo el territorio nacional para "simplificar y dar mayor eficiencia".

XIII Jornadas Divulgativas sobre el rio Tormes y la Pesca Deportiva.


La Asociación PRO-HUCHO, celebra en Salamanca sus XIII Jornadas.
A continuación pegamos los contenidos de las mismas, de gran interés para los fans de este pez:


XIII JORNADAS DIVULGATIVAS SOBRE EL RIO TORMES Y LA PESCA DEPORTIVA.

JUEVES 25 DE OCTUBRE

19:45 HORAS. INAUGURACIÓN DE LAS XIII JORNADAS

20:00 HORAS - MESA REDONDA:
SITUACION ACTUAL DE LA PESCA DEPORTIVA
.- LEY DE PESCA DE CASTILLA Y LEON
.- CATALOGO DE ESPECIES INVASORAS
 INVITADOS:
D. JAVIER DE CABO - MOSQUEROS DEL TORMES
D. SERAFIN MARTIN - LA CHARRA
MODERADOR:
D. CARLOS PABLOS - ASOCIACIÓN PROHUCHO

21:00 HORAS. - FIN DE LA 1ª JORNADA

VIERNES 26 DE OCTUBRE
19:45 HORAS. PROYECCION DE MONTAJE AUDIOVISUAL
SOBRE LA PESCA DEL HUCHO EN SALAMANCA
D. JOSE MARIA GAMAZO LARGO, PRODUCTORA NATURCON SL
PRESENTADOR DE LA PROYECCION, D. TOMAS HERNANDEZ CORRAL
ASOCIACIÓN PRO-HUCHO
20:45 HORAS. - COLOQUIO
21:00 HORAS. - FIN DE LA 2ª JORNADA
CLAUSURA DE LAS XIII JORNADAS PRO HUCHO Tormes y la pesca deportiva

CENTRO SOCIOCULTURAL CAJA ESPAÑA - CAJA DUERO, Aula de Formacion
PLAZA DE TRUJILLO S/N
SALAMANCA

Seguidores