martes, 23 de octubre de 2012

XIII Jornadas Divulgativas sobre el rio Tormes y la Pesca Deportiva.


La Asociación PRO-HUCHO, celebra en Salamanca sus XIII Jornadas.
A continuación pegamos los contenidos de las mismas, de gran interés para los fans de este pez:


XIII JORNADAS DIVULGATIVAS SOBRE EL RIO TORMES Y LA PESCA DEPORTIVA.

JUEVES 25 DE OCTUBRE

19:45 HORAS. INAUGURACIÓN DE LAS XIII JORNADAS

20:00 HORAS - MESA REDONDA:
SITUACION ACTUAL DE LA PESCA DEPORTIVA
.- LEY DE PESCA DE CASTILLA Y LEON
.- CATALOGO DE ESPECIES INVASORAS
 INVITADOS:
D. JAVIER DE CABO - MOSQUEROS DEL TORMES
D. SERAFIN MARTIN - LA CHARRA
MODERADOR:
D. CARLOS PABLOS - ASOCIACIÓN PROHUCHO

21:00 HORAS. - FIN DE LA 1ª JORNADA

VIERNES 26 DE OCTUBRE
19:45 HORAS. PROYECCION DE MONTAJE AUDIOVISUAL
SOBRE LA PESCA DEL HUCHO EN SALAMANCA
D. JOSE MARIA GAMAZO LARGO, PRODUCTORA NATURCON SL
PRESENTADOR DE LA PROYECCION, D. TOMAS HERNANDEZ CORRAL
ASOCIACIÓN PRO-HUCHO
20:45 HORAS. - COLOQUIO
21:00 HORAS. - FIN DE LA 2ª JORNADA
CLAUSURA DE LAS XIII JORNADAS PRO HUCHO Tormes y la pesca deportiva

CENTRO SOCIOCULTURAL CAJA ESPAÑA - CAJA DUERO, Aula de Formacion
PLAZA DE TRUJILLO S/N
SALAMANCA

viernes, 19 de octubre de 2012

cotos de pesca de salmónidos y ciprínidos de Castilla y León para la temporada 2013.


Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 202, Pág. 62474, Viernes, 19 de octubre de 2012
I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE
ORDEN FYM/855/2012, de 3 de octubre, por la que se fijan las normas que rigen el acceso al sorteo, adjudicación y expedición de permisos en cotos de pesca de salmónidos y ciprínidos de Castilla y León para la temporada 2013.

DISPONE
Artículo 1. Objeto.
El objeto de la presente orden es establecer las normas que han de regir el acceso al sorteo, adjudicación y expedición de los permisos de pesca en cotos de salmónidos y ciprínidos (en adelante, cotos de pesca) de Castilla y León.
Artículo 2. Solicitud, presentación y plazo.
1.– Se presentará una única solicitud para participar en el sorteo de permisos en cotos de pesca de la Comunidad de Castilla y León.

2.– Formas de presentación:

a) Solicitud vía web: Podrá presentarse a través de la página www.jcyl.es/cazaypesca. 

b) Solicitud en papel: Se cumplimentará en el modelo que figura como Anexo I de esta orden, disponible en sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es. Dicho modelo, se encuentra también a disposición de los interesados en las oficinas de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente 

3.– El plazo de presentación de solicitudes para participar en el sorteo será el siguiente:
a) Solicitudes vía web:  hasta el día 11 de noviembre de 2012, inclusive.
b) Solicitudes en papel: Desde el mismo día de la publicación de la presente orden en el «Boletín Oficial de Castilla y León» hasta el día 26 de octubre de 2012, inclusive.

Artículo 3. Requisitos de las solicitudes.
1.– El número máximo de pescadores que podrán formar parte de una misma solicitud será de diez, que deberán firmar la solicitud si ésta se presenta en papel.
2.– Un mismo pescador sólo podrá figurar en una solicitud.
3.– El pescador que encabece la solicitud será, a los efectos de la Administración el representante de los pescadores que figuren en la misma.
4.– Deberá indicarse N.I.F./N.I.E./Pasaporte, número de licencia, dirección completa, número de teléfono, preferentemente móvil, y correo electrónico del pescador que encabece la solicitud, con el que se mantendrá la correspondencia. Además, deberán consignarse los nombres y dos apellidos y N.I.F./N.I.E./Pasaporte del resto de pescadores que figuren en la solicitud.


Artículo 8. Notificación, elección y pago de permisos.
1.– Una vez efectuado el sorteo, los listados con la fecha y la hora a partir de la cual se podrá realizar la elección de los cotos se publicarán, a partir del 14 de diciembre, en los Servicios Territoriales así como en la página www.jcyl.es/cazaypesca.

2.– Los peticionarios integrantes de una misma solicitud podrán elegir distintos cotos de pesca.
3.– La elección se podrá efectuar de las siguientes formas:
a) Telefónicamente, a través del servicio telefónico 012 (902 910 012 si la llamada se produce desde fuera de la Comunidad de Castilla y León).
b) A través de la página web www.jcyl.es/cazaypesca.
En ambas modalidades de elección será necesario indicar N.I.F./N.I.E./Pasaporte y un número de licencia de pesca de Castilla y León del pescador que encabece la solicitud, de forma que sirva como mecanismo de validación del pescador, siendo válidas las licencias expedidas durante los últimos cinco años.
4.– Devengo de la tasa: La tasa se devengará en el momento de realizar la elección.

Si transcurridos 10 días desde la elección, el peticionario no hubiera recibido la liquidación deberá comunicarlo al servicio telefónico 012.
a.2) Mediante tarjeta bancaria, durante el día de la elección.
b) Si la elección de permisos se realiza a través de la página www.jcyl.es/cazaypesca, los permisos deberán abonarse, durante el día de la elección, mediante tarjeta bancaria. En caso de no realizar el abono de la solicitud durante el día de la elección, deberán desasignarse todos los permisos de la solicitud con el fin de que no sea emitida la liquidación a la que se refiere el apartado siguiente.
c) El pago de las solicitudes podrá realizarse hasta el día 1 de marzo de 2013, inclusive. No se devolverá el importe de las solicitudes abonadas con posterioridad a esta fecha.
6.– El primer día hábil después de haber realizado la elección, se emitirá impreso de liquidación de todas aquellas solicitudes que no hayan sido pagadas y tengan permisos asignados. La liquidación se enviará al titular de la solicitud.
7.– Una vez emitida la liquidación o realizado el pago de la solicitud, no se podrá realizar ninguna modificación de la misma.

8.– Una vez expedidos los permisos, éstos serán firmes, sin que puedan ser anulados y sin que el interesado pueda cederlos o reclamar la devolución de su importe. La devolución del importe del permiso únicamente podrá solicitarse cuando se hubiera acordado la suspensión de la pesca en la misma fecha y coto del correspondiente permiso.
Artículo 9. Solicitud de permisos sobrantes en cotos de pesca de Castilla y León.
1.– Los interesados en acceder a los permisos sobrantes tras la elección del último pescador agraciado en el sorteo, podrán consultar los permisos disponibles en la página web www.jcyl.es/cazaypesca y podrán solicitarlos de las dos formas siguientes:
a) Telefónicamente, a través del teléfono 012 (902 910012, si la llamada se produce desde fuera de la Comunidad de Castilla y León) y siempre que la realización del pago se efectúe mediante tarjeta bancaria. Una vez efectuado el pago de los permisos, éstos se remitirán al interesado a través de SMS y/o correo electrónico.
b) A través de la página www.jcyl.es/cazaypesca, siendo necesario como único requisito para la validación, tener o haber tenido (en alguno de los últimos cinco años) licencia de pesca en la Comunidad de Castilla y León. Una vez efectuado el pago de los permisos, éstos se remitirán al interesado a través de SMS y/o correo electrónico.

2.– Una vez efectuada la elección, el pago de los permisos únicamente podrá realizarse mediante tarjeta bancaria.

Para más información: 

http://bocyl.jcyl.es/boletines/2012/10/19/pdf/BOCYL-D-19102012-1.pdf

Que haya suerte...



jueves, 18 de octubre de 2012

Master de Lance de Ribagorzana

La pareja formada por dos de nuestros socios, afincados en León, y directivos del Club de Pesca a la Leonesa, Carlos
Campelo Prieto y Leonardo F. Gentile Díez han quedado clasificados en 7ª posición empatados a puestos con los 6º en el Master de Lance de Ribagorzana celebrado los días 13 y 14 de Octubre en la localidad de Alfarras en Lérida...


Se puede ver la clasificación en el blog de SOCIETAD DE PESCADORS ESPORTIUS DE RIBAGORZANA CLASIFICACIÓN 


Campelo en el centro y Leonardo a la derecha.
Esta pareja pescó  75 truchas, en un campeonato en el que los campeones se hicieron con nada menos que 157...

Para aquellos que no lo sepan, decirles que Leonardo F. Gentile es el nuevo Presidente de la Federación Castellano Leonesa de Pesca y Casting, un cargo en el que le deseamos todo tipo de éxitos y ánimo.

martes, 16 de octubre de 2012

Despedida en el Tormes



Érase una vez, la temporada truchera 2012, y un grupo de amigos pescadores la despiden en el Tormes salmantino...

14 de octubre de 2012, último día de temporada, las truchas ya conocen todos los modelos de moscas posibles, incluso algunos que aun no se han inventado, pero este grupo de colegas del vicio, se lanza a las aguas del Tormes a tentar a las pintonas.

Alguna que otra salió, y lo hicieron con diversas modalidades: Mosca seca y nínfa a cola de rata, mosca ahogada y cucharilla de un arpón a lanzado ligero, pero en este día lo importante no eran las capturas, sino volver a juntarnos en el Tormes y comer juntos, este grupo de amigos llegados desde Salamanca, Valladolid, Toledo, Madrid y Ávila.

Las carrilleras en casa de Virgilio, impresionantes...
                                                          
Buen sabor de boca para hacernos la foto del grupo y contar los días hasta la próxima temporada.



martes, 9 de octubre de 2012

CURSOS EN SORIA


Suspendidos nuestros cursos de las piscinas, tal y como hemos anunciado en la anterior noticia, os pegamos información sobre el curso que se organiza en Soria, a través del club de pesca Campano Soriano.


Tasio explicando los fundamentos del lance durante nuestros cursos...

Soria, 28 de septiembre de 2012

Estimado socio, un año mas el Club de pesca El Campano Soriano en colaboración con las instituciones sorianas va a celebrar las jornadas infantiles de pesca en el aula de interpretación del rió Ucero en la localidad de Ucero, en donde los mas pequeños podrán disfrutar de un DIA en plena naturaleza, disfrutando de las buenas explicaciones relativas al entorno acuático que les impartirán  nuestros monitores especializados, así como de la actividad de la pesca.

 Dichas jornadas se celebrarán el próximo día 20 de octubre, siempre que las condiciones climatológicas previstas para ese día lo permitan.

 La jornada dará comienzo, como ya hemos comentado, el DIA 20 de Octubre  con la salida del autobús que la organización pone a disposición de los participantes desde la plaza de toros de Soria sobre las 9 de la mañana, teniendo finalización al regreso a la capital sobre las 6 de la tarde.
Cursos en Ávila, este año: NADA


LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ DE LA SIGUIENTE FORMA: 

-          Salida a las 9 de la mañana desde la Plaza de Toros de Soria.
-          Llegada a Ucero sobre las 10 de la mañana
-          Tentempié para coger fuerzas
-          Explicación infantil  de nuestros monitores sobre lo que es un rió,  un estanque, su entorno,  animales que viven allí, etc.
-          Explicación sobre el montaje de moscas sencillas para la práctica de la pesca y sus usos, así como de otros aparejos.
-          Paseo ilustrativo por el canal del río por dentro del agua (con el equipo necesario para ello, que se pone a disposición de los niños) para conocer más de cerca el entorno de los animales acuáticos.
-          Práctica de la actividad de la pesca en el Lago que existe adecuado para tal evento.
-          Hacia las dos de  la tarde comida MACARRONES Y LOMO  Y PIEZA DE FRUTA 
-          Descanso de 1 hora 
-          Vuelta de nuevo a pesca durante un rato hasta la hora de finalizar la actividad.
-          5 de la tarde regreso a Soria con llegada aproximada a las 6 de la tarde a la plaza de toros.

El precio que hemos acordado por participante en esta edición de las jornadas infantiles de pesca es el de 15 euros para los socios y 20 euros para los no socios, importe que se procederá a ingresar en la cuenta que el club tiene en la entidad Caja Rural de Soria (CCC: 3017 0101 10 2133303020)  , donde se indicará el nombre del participante. Así mismo, será necesario por parte de los padres o tutores de los participantes menores de edad aportar una autorización debidamente firmada (se adjunta modelo) para la participación en el evento del menor indicado.

                 Soria, 28 de septiembre de 2012
                                LA JUNTA DIRECTIVA

  

Club Deportivo de Pesca “El Campano Soriano”
Calle Venerable Palafox, 3 – 42001 – SORIA
695 645 773

jueves, 4 de octubre de 2012

SUSPENDIDOS LOS CURSOS DE PESCA EN ÁVILA POR PRIMERA VEZ EN 14 AÑOS.

Este año, después de 14 consecutivos celebrando los cursos de
iniciación a la pesca con mosca, y 6 años el curso de integración en la pesca para discapacitados, lamentablemente los hemos suspendido al haber bajado la subvención el Ayuntamiento de Ávila y no llegar para cubrir los gastos.


Unas actividades en las que poníamos toda nuestra energía, y en las que además de adquirir truchas, poníamos el material, la organización, el tiempo y unos 10 monitores.

Nos parece totalmente lamentable que con la cantidad de dinero que se va para distintas actividades, algunas de bastante poco interés y muy caras, y que a nosotros nos otorguen una cantidad que no cubre los gastos reales de la actividad.

Por las razones anteriormente expuestas, y por entender que además de realizar estas actividades, tampoco teníamos el reconocimiento del ayuntamiento, que ni siquiera citaba el nombre de nuestro club en el programa de fiestas.


El año pasado ya pusimos dinero de nuestro club para la actividad. Este año hemos decidido que no la vamos a realizar, ya que aunque nuestro club deportivo es una entidad "sin ánimo de lucro", pensamos que no es justo hacer la actividad, sufragarla y que el ayuntamiento no nos tenga en cuenta.

Dentro del programa de fiestas, la cantidad que no nos conceden se puede citar de "irrisoria", pero desde el ayuntamiento no han querido negociar, simplemente nos dijeron "esto es lo que hay", y en esas condiciones está claro: Que lo hagan ellos.

Una actividad original, cuya idea ha sido exportada a otras provincias, y que han visto una oportunidad con un costo muy bajo. Recientemente colaborábamos con nuestros amigos del club "Mosqueros del Tormes" en Salamanca con muy buenos resultados.

Este es el enlace en este mismo blog al resumen del año pasado:   Cursos 2011 

Pensamos que en esta ocasión el Ayuntamiento de Ávila se ha cargado la ilusión de niños, y discapacitados, que otros años esperaban con anhelo estas fechas para sonreir con la captura de un pez, y que por un rato se olvidasen de las dificultades que tienen a diario.

Especialmente lamentamos la no celebración de estos cursos por los chicos de PRONISA, RESPIRÁVILA Y RESIDENCIA LAS CUMBRES, que solían asistir a nuestros cursos y ya este año hemos recibido algún e-mail preguntando por ellos.

Deseamos que en otra ocasión podamos volver a ofrecer estas actividades en Ávila gratuitamente como hasta ahora ha sido.


Que por nosotros no quede.

lunes, 24 de septiembre de 2012

EL ARAVALLE, CERRADO POR DEFUNCIÓN

Nuestro socio Raúl González nos envía un correo y las fotos que podéis ver más abajo sobre un tremendo hecho en el río Aravalle, la muerte de todas las truchas que tenía su presa.

Nos han llegado informaciones de que alguien sin identificar, ha abierto la compuerta de la presa, provocando la muerte de todas sus truchas, que parece que eran miles, además de bordallos y bogas.
Un auténtico desastre, pero parece que la actuación de la guardería lo ha sido aun más, ya que al parecer se ha tirado abierta la presa cinco días, sin que nadie haya parado el desastre ni se haya salvado a los peces antes de morir.
Cosas de esta tierra...

Se rumorea que algunos lugareños se han llevado truchas, que sacaban del barro con una horca...

Está de más recordar que se trataba de un coto sin muerte, que era periodo de veda, y además las truchas se encontraban en el periodo previo a la freza.



Texto de Raúl:
Hola,te mando las fotos de la catástrofe que ha ocurrido en lo que hasta hace unos días era uno de los mejores cotos de nuestra provincia,y puede que de nuestra comunidad.
Se queda uno "de piedra" cuando llega al sitio donde aprendió a usar una caña con su padre y sus amigos y se encuentra con ese panorama.
Es una mezcla de sensaciones muy raras,a veces sientes pena por lo que estás viendo,otras veces odio hacia el criminal que lo pueda haber hecho,otras veces impotencia al ver tantas truchas muertas...no sé...cuando hemos llegado allí y hemos visto tal masacre no nos salían las palabras,simplemente nos mirábamos y nos llevábamos las manos a la cabeza,es como cuando se muere alguien que parece que nunca se va a ir,el Aravalle se ha muerto,y muy probablemente nunca volverá,era una de esas cosas buenas que tenía nuestra tierra,y nos la hemos cargado como tenemos por costumbre.


























Seguidores