martes, 11 de septiembre de 2012


II JORNADAS DIVULGATIVAS DE PESCA CON MOSCA
                   C.D. MOSQUEROS DEL TORMES


Una cita ineludible de nuestro club Hermano "Mosqueros del Tormes". Una buena parte de los ponentes son conocidos del club Valle Iruelas, al haber participado varios de ellos en nuestra Jornadas.
Una cita en la que el éxito está garantizado, y que dejará el listón muy alto.
                                          
                                             (15  y  16  de septiembre)


                                         LUGAR DE CELEBRACIÓN

Salón de actos de la Gaceta Regional.-  Avd. de Los Cipreses 81, 37004 Salamanca

PATROCINA

La Gaceta de Salamanca

COLABORAN

Onda Cero
Canal de pesca de Canal +



MODERADOR


PONENTES

*Guy Roques     
*Jose luis Garcia González.
*Cesario Martin Martínez 
*Luis Meana
*Ignacio Rojo
*Leo de la Fuente 
*Paco Redondo
*Jose Maria Lorenzo





 SÁBADO DÍA 15 DE SEPTIEMBRE

 Charlas abiertas a todo el público

“Mentiras de Pescador”
Ponente: Guy  Roques
Presentara su libro “Tertulias de Pescadores”…………………...…de 10,30h a 11,15h



















 “Las plumas de los gallos de león”


Ponente: Luis Meana Baeza
Presentara su libro “El pardón de Meana”……………………...…..de 11,30h a 12,15h

“El manuscrito de Astorga”
Ponente: Jose Luis Garcia
Presentara su libro “Seda Pluma y Acero”……………….……..…..de 12,30h a 13,15h








Solo para socios

A las 14,00h  partiremos para Fresno Alhándiga para comer en el restaurante “Carrero”.

A las 15,30h partiremos para  el EDS de salmónidos para disfrutar de una jornada de pesca en exclusiva para socios del C.D. Mosqueros del Tormes e invitados.  
        
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 DOMINGO DÍA 16 DE SEPTIEMBRE

Charlas abiertas a todo el público

“La pesca y los Medios de Comunicación,   Radio, televisión y prensa escrita”
Ponentes: Cesario Martin Martínez
                  Ignacio Rojo Herguedas
                  Leo de la Fuente…………………………………….….…de 10,00h a 11,30h
Descanso…………………………………………………..………….de 11,30h a 12,00h   

“La pesca con ninfa” (Montajes de ninfas)
Ponente: Jose Mª Lorenzo Llanes…………………..………………..de 12,00h  a 12,45h

“La pesca con seca”(Montajes de secas y emergentes)
Ponentes: Francisco Redondo Domínguez
                 Guy Roques……………………………..……….………..de 13,00h  a 13,45h

Solo para socios

A las 14,00h  partiremos para Fresno Alhándiga para comer en el restaurante “Carrero”.

A las 15,30h partiremos para  el EDS de salmónidos para disfrutar de una jornada de pesca en exclusiva para socios del C.D. Mosqueros del Tormes e invitados.  

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Currículum de los ponentes

*Cesario Martin Martínez
 Leones, pescador y cazador aunque más de lo primero, es uno de  los pescadores  que no renuncia a métodos tradicionales como la pesca a la leonesa o con buldó, también llamado lance ligero. Con su cuerda de moscas leonesas. Es el presentador y realizador del  programa de radio “Linde y Ribera”  de la cadena Onda Cero y además  redactor y realizador del canal de caza “CAZAVISION”.

* Ignacio Rojo Herguedas
 “Nacho” es biólogo  de profesión. Implicado en todo lo relacionado   con  la naturaleza y pescador, Presidente de APCR  “Asociación por la conservación de Ríos”, además de ser  Editor de Pesca del Canal +  es colaborador con Juan  Delibes.

*Leo de la Fuente
Leo es pescador y cazador a partes iguales, gran amante de la naturaleza, Colabora con los periódicos  marca y el mundo, presentador en el programa de caza y pesca “Silvestria” que se emitió en TV Castilla y León.     


*Luis Meana Baeza
 Autor de varios libros de pesca entre los que destaca, “El pardón de Meana”, pescador, guía profesional de pesca.

*Jose Luis Garcia Gonzalez
 “Leones de nacencia y cuna” para comenzar y “Sencillamente gente de río” para finalizar. Entre medias, títulos y sabiduría acumulada con el devenir de los años: escritor, articulista, investigador, montador y por supuesto pescador.    


*Jose Mª Lorenzo Llanes
Pescador, asturiano experto en la pesca con ninfa, montador profesional ya que en su tiempo vendió toda clase de moscas. Es un especialista en la pesca a  ninfas con una colección propia interminable. Algunas de sus ninfas han sido publicadas  en la sección  “Taller de montaje de moscas” de la  Gaceta de Salamanca.

*Francisco Redondo Domínguez
Pescador, montador profesional de toda clase de moscas. Sus moscas han pescado en casi todos los ríos del mundo incluso en agua salada. Escribe en revistas  nacionales como Trofeo pesca, donde  lleva la sección de todo lo relacionado con los montajes  además  es colaborador en  materia de pesca con La Gaceta de Salamanca. 

*Javier de Cabo
Pescador, conocedor de todos los sistemas de pesca, articulista y colaborador en materia de pesca con diversos medios de comunicación. Colaborador de la Gaceta de Salamanca  en todo lo relacionado con la pesca.

*Guy  Roques
Guy es francés de nacimiento y adoptado español. Es un enamorado de la lengua de Cervantes, de profesión  catedrático de lengua española en Francia. En sus ratos de ocio entre otras cosas es pescador con mosca, guía de pesca, articulista y escritor. Sus obras son más literarias que técnicas ya que su condición de catedrático de lengua le  atrae más por la poesía y la filosofía de la pesca que por su dificultad técnica. Entre sus legajos  figuran libros como: “Planeta Mosca”,  “Mosquero Andante”,   “El Cantar del Agua”, “Diálogos con mi Sombrero”,  “Competiciones y Competidores” y el ultimo publicado  “Tertulias de Pescadores”.

lunes, 10 de septiembre de 2012

CAMPEONATO AUTONOMICO SALMÓNIDOS MOSCA JUVENIL DE CASTILLA Y LEÓN.



CAMPEONATO AUTONOMICO SALMÓNIDOS MOSCA JUVENIL DE CASTILLA Y LEÓN.

El pasado domingo 9 de septiembre se ha celebrado en el EDS del río Carríón (Palencia), el campeonato autonómico de salmónidos lance juvenil e infantil.

A este campeonato acudieron dos de nuestros socios, el infantil Sergio Heredero y el juvenil Mario de la Fuente.


Sergio, de 10 años, tuvo que competir con los juveniles ( de hasta 18 años), por falta de contrincantes en categoría infantil.

Por su parte Mario, realizaba su última competición en esta categoría al haber cumplido ya los 18 años.

Mario De la Fuente, un gran pescador de 18 años.

Nuestros dos representantes puntuaron con alguna trucha en las dos mangas que les correspondió pescar, aunque el nivel marcado por los dos primeros clasificados fue difícil de mantener.
 No olvidemos que el campeón, el leonés Saúl López López ya ha sido dos veces campeón de España de esta modalidad y mundialista en sendas ocasiones.



El hecho de que Sergio haya estado a la altura en esta ocasión, compitiendo con chavales bastante mayores que él,  nos hace albergar esperanzas de que en un futuro cercano nos dará grandes alegrías en  los campeonatos de pesca a mosca.

Por su parte, Mario ha obtenido la tercera plaza, alcanzando el podium en esta modalidad, y confirmando que a partir de ahora es un rival a tener en cuenta en los campeonatos provinciales, tanto en salmónidos mosca, como en salmónidos lance donde en el provincial de este año luchó hasta el final por las primeras plazas.
Sergio Heredero, un fenómeno de 10 años.


La clasificación ha quedado como sigue:

Campeón: Saúl López López (León)
2º.- Ismael Paredes Ibáñez (Palencia)
3º.- Mario de la Fuente Gil (Ávila) –Club Valle Iruelas
4º.- Adrán García Laseca (Soria)
5º.- Alejandro Pascual Durán (Palencia)
6º.- Sergio Heredero González (Ávila) – Club Valle Iruelas

Enhorabuena a nuestros dos representantes, y ánimo en los próximos campeonatos.

Luis Trujillo.


sábado, 8 de septiembre de 2012

II CURSO DE INICIACIÓN A LA PESCA CON MOSCA EN SALAMANCA



Nuestro club Hermano "Mosqueros del Tormes ha celebrado hoy su II CURSO DE INICIACIÓN A LA PESCA CON MOSCA EN SALAMANCA, con más de 50 niños asistentes.

El curso ha sido coordinado por su secretario, Javier de Cabo y ha causado muy buenas sensaciones entre los asistentes y también a los monitores.

Como contenidos han estado montaje de moscas, lanzado con caña de mosca sobre cesped, pesca de truchas arco iris en las piscinas del Helmántico y una charla sobre peces.



Mañana domingo se celebrará en el mismo lugar un curso de iniciación a la pesca para discapacitados.



NOTA. LOS CURSOS DE ÁVILA HAN QUEDADO SUSPENDIDOS PARA ESTE AÑO, HABLAREMOS DE ESTO EN OTRA ENTRADA PROXIMAMENTE.

Luis Trujillo.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Buena Trucha de Mario de La Fuente

En esta ocasión, nuestro socio Mario de La Fuente nos enseña otra bonita captura. Nos ha dicho que la capturó con nínfa, y bien seguro que disfrutó con la captura, para después de la foto, devolverla a su medio.
A ver si otra vez vemos por este blog a esta bonita trucha con algún cm más.

Suerte Mario.

domingo, 19 de agosto de 2012

BONITA CAPTURA DE 55 CM.



Foto de esta preciosa trucha,pescada por Cesar Domínguez Izquierdo,midió 55 cms.

Recordatorio de las próximas Jornadas.


El próximo domingo día 2 de septiembre al igual que hicimos el año pasado hemos preparado entre los Clubes Mosqueros del Tormes de Salamanca, Peña de la Cruz de Béjar y Valle Iruelas de Ávila las:
”II JORNADAS DE HERMANDAD ENTRE CLUBES DE PESCA”
Para la ocasión hemos solicitado el EDS de Salamanca a través del C.D. Peña de la Cruz de Béjar, por lo que la concesión estará a su nombre.
(Aún está pendiente la concesión definitiva por parte de la JCYL, pero creemos que no habrá problemas ya que los informes del Consejero han sido favorables).
Medio Ambiente solicita un listado con al menos diez días de antelación con todos los asistentes, donde figurara el nombre completo y el DNI, pudiendo sancionar tanto al pescador como al Club Organizador si alguno de los participantes no está en la lista que tendrán es su poder tanto los agentes Medio Ambientales como el SEPRONA.
Rogamos a los interesados en asistir lo notifiquéis antes del día 21 de Agosto día que lo presentaremos en Medio Ambiente.
El plan a seguir seria:
*A las 10 de la mañana, concentración en “Ça Virgilio” Bar restaurante “Carrero” de Fresno Alhándiga donde desayunaremos. (Después pesca donde quiera cada uno)
*A las 14,00h de la tarde comida en el mismo lugar “Ça Virgilio” para partir de nuevo al río a las 16.00 h y seguir pescando (hasta la hora que cada uno quiera y la ley le permita).
Lo del restaurante intentaremos pactarlo con Virgilio por 15 € desayuno incluido. (por confirmar).
La comida y desayuno no son obligatorios y van en el mismo paquete 15€ todo (sin confirmar).
Los que se apunten a la comida notificarlo también para decírselo a Virgilio y que pueda hacerse una idea de los que asistiremos y estar preparado para atendernos en condiciones y con la mesa puesta.
El Menú será parecido al del año anterior, poniéndole Virgilio otra cosa a los que no le guste.
Si deseas asistir es necesario apuntarse antes del día 21 de agosto en el correo del Club.

martes, 14 de agosto de 2012

La Confederación Hidrográfica del Tajo realiza dos actuaciones de recuperación ambiental en el río Tiétar

Recortes de prensa : La Confederación Hidrográfica del Tajo realiza dos actuaciones de recuperación ambiental en el río Tiétar con el objetivo de eliminar varios azudes
Noticia falicitada por UNIPESCA
el 14/8/2012 9:02:25
La Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado dos actuaciones de restauración ambiental en el río Tiétar a su paso por las provincias de Ávila y Toledo, consistentes en la eliminación de varios azudes que impedían el curso natural del agua y la continuidad longitudinal del río, y en la consolidación y revegetación posterior de las márgenes del cauce, en los términos municipales de Sotillo de la Adrada, y la Iglesuela y Sartajada, respectivamente.
En la cabecera del Tiétar, en el término municipal de Sotillo de la Adrada, en la provincia de Ávila, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha llevado a cabo una actuación de mejora del estado ecológico y estabilización del cauce y las márgenes del río, retirando tres pequeños azudes sin autorización y en desuso que suponían un claro deterioro del estado ecológico, ya que retenían agua y sedimentos, actuaban como barrera para el libre desplazamiento de peces y otras especies acuáticas e impedían el crecimiento de la vegetación de ribera.
Además se han perfilado los taludes de las márgenes, que se encontraban erosionados y desestabilizados, para dotarlos de una estructura similar a la que debían de tener antes de la construcción de los azudes. Y este otoño-invierno está prevista la plantación en las márgenes de una franja de vegetación ripícola con estaquillas y plantones de especies utóctonas para favorecer la consolidación de los taludes y la recuperación del ecosistema fluvial.
La otra actuación se ha realizado en la Garganta de Torinas, afluente del Tiétar, entre los términos municipales toledanos de Sartajada y la Iglesuela, donde la Confederación Hidrográfica del Tajo ha eliminado un azud y ha perfilado el cauce para permitir que el río vuelva discurrir por su curso natural. El azud, que carecía de autorización y tan sólo se utilizaba para abrevar ganado, estaba situado en una zona del río donde existe un puente medieval y retenía las escasas aguas que discurrían por el cauce, que en verano queda casi seco, en una balsa de agua estancada insalubre.

Seguidores