
Esta felicitación nos la manda D.José Luis Gallego.
Noticias del Mundo de la pesca en Avila, en especial a la pesca de la trucha.
|
|
JORNADA NACIONAL DE LIMPIEZA DE RÍOS, 25 DE OCTUBRE DE 2009.
El pasado día 25 de octubre, miembros y simpatizantes del Club Deportivo de Pesca Valle Iruelas, nos hemos reunido en las márgenes del río Tormes, con el objetivo de restaurar los valores naturales de nuestro querido río.
La actuación consistió en la limpieza de márgenes de las dos orillas del Tormes en el tramo elegido, comprendido entre el paraje conocido como “Las Chorreras” (límite inferior) en la localidad de Hoyos del Espino, Coord. UTM: X: 315611.62 / Y: 4467602.03, Huso 30
y el puente “Tamborríos”, como límite superior , en la localidad de Navarredonda de Gredos. Coord. UTM: X: 317781.5 / Y: 4467600.64, H 30.
Esta actividad supone un paso adelante en la concienciación de las personas participantes, así como otras muchas que se encontraban en la zona aprovechando la magnífica climatología de la jornada en un entorno de una singular belleza paisajística, y que pudieron observar el trabajo que se estaba realizando.
Las personas participantes fueron 34, un número adecuado para esta actividad, destacando el que entre los participantes se encontrasen algunos niños, algo que incide directamente en la educación de las personas que en el futuro cuidarán de nuestras masas de agua.
Se organizaron cinco cuadrillas, que se repartieron el tramo, siendo estas homogéneas en cuanto a número de efectivos y composición aproximada de edades de unas con respecto a otras।
Se limpiaron en total
El “botín” cosechado ascendió a cerca de
Estos residuos fueron depositados en el límite superior del tramo limpiado, en los contenedores situados junto al “Puente Tamborríos”, en Navarredonda de Gredos.
En la actuación estuvieron presentes los guardas del Servicio Territorial de Medio Ambiente, que pudieron comprobar los resultados obtenidos.
A los participantes se les ofreció una encuesta, que rellenaron casi en su totalidad, y en ella se pudo ver el alto grado de satisfacción obtenido tras la jornada, quedando un buen sabor de boca para repetir este tipo de actuaciones en el futuro.
También se realizó un análisis de la calidad de aguas, que demostró la alta calidad de estas aguas, propias de un río truchero de montaña
Nota de prensa UNIPESCA 27/10/09
Ríos para todos. Pensando en el futuro.
El pasado fin de semana se realizó una Jornada Nacional de limpieza de río enmarcada dentro del proyecto “Ríos Para Todos. Pensando en el Futuro”, esta iniciativa promovida por la confederación Unión Nacional de Pescadores Conservacionista -UNIPESCA- está enmarcada dentro del Programa de Voluntariado en Ríos que emana de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos del MMARM.
Bajo el nombre de “Ríos Para Todos. Pensando en el Futuro”, varios cientos de voluntarios han realizado una limpieza de márgenes en distintos ríos de la geografía española, en total se han extraído de los ríos más de 20 Tm. de residuos sólidos de la más variopinta procedencia, siendo este dato -que aunque significativo no deja de ser anecdótico- una constatación de la urgencia con la que se debe proceder al cambio de mentalidad y de trato hacia nuestros cursos fluviales.
La jornada de limpieza, en la que han participado numerosos grupos comprometidos en la defensa del medio ambiente y con la colaboración de varias entidades colaboradoras (confederaciones hidrográficas, ayuntamientos, diputaciones provinciales, grupos de desarrollo local), se realizó en 16 tramos de 15 ríos repartidos por todas las cuencas hidrográficas cuya gestión no ha sido traspasada a las comunidades autónomas por el MMARM.
Los ríos donde se realizaron la limpieza han sido:
Galicia: Sociedade de Pesca e Conservación - A Laracha. Río Anllons, La Coruña
Asturias: "El Banzao" Asociación de Pescadores Río Narcea
Cantabria: Fario Sociedad Cántabra de Pesca Conservacionista Río Pisueña
País Vasco: SALPMO (Sociedad Alavesa de Pesca a Mosca) Río Ayuda y Río Zadorra. Álava
Navarra: Club de Pescadores deportivos Río Arga Río Arga
Cataluña: APC (Asociación de Pescadores Conservacionistas) Río Segre. Lérida
Castilla y León:
· Club Deportivo Pesca Turbia. Río Burbia, León.
· Asociación de Pescadores de Bejar Río Tormes, Salamanca
· Club Deportivo de Pesca Valle de Iruelas Río Tormes, Ávila.
· APCR – Pescadores por la Conservación de los Ríos Río Moros, Segovia.
Madrid: APCR – Pescadores por la Conservación de los Ríos Río Jarama
Castilla la Mancha: APCR – Pescadores por la Conservación de los Ríos Río Júcar. Cuenca
Extremadura:
Barbus. Sociedad de pescadores de Extremadura Rivera de Gata y Acebo, Cáceres. Río Guadiana, Badajoz
Murcia: ACPES (Asociación para la Conservación Piscícola y de los Ecosistemas acuáticos del Sur) Río Segura. Cieza
Los pescadores somos un colectivo que ha observado, demasiadas veces en silencio, la degeneración de los ríos; la intención que hemos querido reflejar a través de “Ríos para todos, Pensando en el futuro” ha sido hacer pública esta lamentable situación. Esta vez no hemos estado solos, muchos colectivos y entidades se han unido a nuestra iniciativa y han sido muchos los voluntarios ajenos a UNIPESCA los que se han acercado al río para realizar una labor que, aunque simbólica, dado el mal estado general en que se encuentran demasiados tramos de los ríos españoles, si ha conseguido difundir nuestro mensaje de concienciación hacia la conservación de nuestros cursos fluviales.
www.unipesca.es
Más información: http://unipesca.es/modules/tinyd0/index.php?id=18
12ª Encuentro de Prensa de Vilagudín
Un año más, la prensa especializada de toda España en Galicia
Más de 50 medios de comunicación participaron en el ya tradicional encuentro anual de la prensa especializada en pesca que se viene celebrando en la localidad coruñesa de Ordes desde hace doce años.
Cadenas de televisión, canales temáticos, emisoras de radio, revistas, periódicos y páginas web, así como escritores, técnicos de pesca y representantes de asociaciones, disfrutaron de la oferta piscícola del Coto de Vilagudín, primer coto turístico del territorio nacional.
Los representantes de los medios de comunicación, mayoritariamente españoles, y algunos periodistas franceses y del norte de Portugal, cataron las prestaciones de las diversas modalidades de pesca desde orilla, tanto las conocidas técnicas de lance con diferentes señuelos artificiales (peces, cucharillas, etc.) como la cada vez más popular cola de rata.
Fueron numerosos los periodistas que se aventuraron a las técnicas de pesca desde el agua, bien con pato, kayak o piragua; todas ellas con notables éxito de capturas, demostrando el alto stock de peces del acotado.
Las jornadas de pesca se desarrollaron con gran éxito de capturas de truchas iris y comunes de notables tamaños, desde el medio kilo hasta los
Las firmas Thinkfish, Scierra y Cucharillas Ranger pusieron a disposición de los participantes carretes, gafas, cucharillas y otros aparejos y materiales de pesca a fin de realizar un banco de pruebas. La firma HobbyPesca habilitó dos embarcaciones.
El Encuentro de Prensa de Vilagudín tiene al Concello de Ordes, a Galipesca y al Hotel Barreiro como patrocinadores y al Club de Pesca de Vilagudín y al Grupo MiguelPesca como organizadores, careciendo de subvención oficial y apoyándose en la iniciativa privada para llevar a cabo la organización del evento.
El encuentro de este año coincidió con
Joaquín España, como Director Técnico de la reunión, destacó las altas prestaciones del coto, la gran densidad de truchas, el ambiente cordial entre los participantes y el alto grado de satisfacción de la organización.
Este encuentro, ya clásico, es un referente en el sector y cada vez son más los medios y los profesionales que muestran su deseo de participar.
Los periodistas aprovecharon para compartir sus experiencias personales y, como siempre, aprender unos de otros, espíritu que mueve a esta reunión de Vilagudín, considerada como el más profesional, serio y riguroso cónclave periodístico del sector en España.
Organiza:
CLUB DE PESCA VILAGUDÍN
Patrocinan:
CONCELLO DE ORDES, COTO DE VILAGUDÍN, GALIPESCA, HOTEL BARREIRO
Colaboran:
Normark, Rapala, Shimano, El Corte Inglés, Centro Comercial Compostela, Terra Lombarda, Matisse, Xornal Trueiro,
Entre los asistentes se enconttraba el presidente del club de pesca "VALLE IRUELAS"D.Luis Trujillo